No habrá el debate de Internet que 20 minutos pedía: Comentarios
Fecha: 16 de Febrero, 2008, 15:33
Lo de 20 minutos y la apropiación del apoyo de los bloggers es algo ya histórico. Solo hay que recordar el concurso de los 20 blogs que organiza cada año.
Y coincido contigo en lo de panfleto. No es más que eso. Al menos el 20 minutos (Público sí me gusta).
Un saludo!
¿Pues sabes que te digo Ivan? Pues te digo que estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de estar de acuerdo conmigo
Ya se que hablo muchas veces de 20 minutos. Incluso acepto que lo leo todos los días. Pero es que a veces me supera la forma amarilla de dar la información que tienen...jejeje
Fecha: 16 de Febrero, 2008, 20:27
Parece que estás bien malo hoy. Te entiendo,porque molesta mucho cuando uno se siente usado, no?
Fecha: 16 de Febrero, 2008, 20:39
Recién veo que estamos en tu Blogosfera...qué emoción!, gracias...estarás en la nuestra también, qué tanto..
Clara lo que pasa es que os leo por los feeds...jejeje...que si que me paso. Lo bueno de los feeds es que no se tiene que cardar la página, por lo que es más rápido para leer.,..jejeje
De todas formas te prometo pasar más veces y comentarte alguna vez...pero es que sois tantos...y yo soy yo y punto...jejeje
Fecha: 18 de Febrero, 2008, 20:44
La idea del 20 minutos era buena si no hubiera sido moderada y las preguntas les hubieran entrado al azar o por votación según interés general por ejemplo.
Yo creo que en este caso han sido los políticos que no se han querido arriesgar. Con lo justas que están las encuestas un tropiezo en un debate es la cagada del siglo. Con lo que ya se la juegan demasiado haciendo dos debates.
Otra cosa que no me gustó fue el bipartidismo del debate. Si hubiera más partidos con poder en este país seguramente iría mejor. Lo digo pq a mi me parece que a veces gobierna un único partido..
Saludos.
Jose, en un principio pensé que eso sería así. Incluso se llegó a decir que se utilizaría Twitter para facilitar el traslado de preguntas. Lo que pasó más tarde es que se desmarcaron con lo de los moderadores erigiendo a algunos como posibles sin contar con la opinión de los bloguers que ya habíamos hablado en nuestros blogs sobre el posible debate.
Así que lo que a mi me pareció fue que nos utilizaron. Porque la gente no habla de bloguers que participan en un debate, si no de un periódico digital que modera un debate. Y eso no es lo que leí cuando me invitaron a participar.