4 de Noviembre, 2007, 19:06: TONI1004Blogosfera
Esta semana ha sido un poco movidita con el tema de los spaces, lo que le ha dado al blog un tono un poco más reveindicativo. Cosa que por otra parte me gusta...jejeje. A continuación os dejo el listado de entradas de la semana:

Lunes:
El Match.com canino. (Noticias Toniteras)
Martes:
Habladurías sobre ZP, la blogocosa y los del avión. (Habladurías)
Miércoles:
Microsoft reacciona ante la protesta de la Spacesfera. (El Comentario)
Jueves:
Habladurías sobre el electoralismo barato. (Habladurías)
Las Spice Girls y las Sugar Babes. (El pasado ahora)
Viernes:
Habladurías sobre 20 minutos. (Habladurías)
La desesperación de un usuario de Live Spaces. (El comentario)
Sábado:
¡¡¡Como tengo que decir que no me gustan los memes!!! (Curiosidades)
Domingo:
Un instante despues del Big Bang. (Actualidad)

Y esto es tó, y esto es tó, y esto es todo amigos...jejejee
4 de Noviembre, 2007, 18:18: TONI1004Actualidad
Yo soy un lector consumado gracias a mi esposa. Lo que nunca pensé es que encontrara un vídeo en Youtube que hiciera propaganda de un libro. Para mi sorpresa hoy le he visto...jejeje. Un libro que no tardaré en buscar. Eso sí, cuando acabe de leer El juez de Egipto.

Un instante después de Big Bang.

Aunque desde nuestro punto de vista ha pasado mucho tiempo desde la gran explosión, realmente vivimos un instante después de la misma y podríamos decir que debido a esto existimos. La energía, al moverse a velocidades cercanas a la de la luz, se transforma en materia. Todo nuestro universo se creó a partir de una pequeña partícula, la partícula primordial que estalló despidiendo sus fragmentos en todas direcciones a tal velocidad que creó todo el universo.

Podemos imaginar la explosión como el estallido que produce un cohete de fuegos artificiales, en ese breve instante en el que el destello ilumina el cielo, vivimos nosotros.

Todo el universo, toda la materia que percibimos existe porque tiene velocidad. Del mismo modo que se apagan las luces del cohete, desaparecerá la materia que forma el universo cuando este pierda totalmente su velocidad. Seguimos moviéndonos a velocidades cercanas a las de la luz, si nos parásemos...desapareceríamos. Es posible que el universo jamás se contraiga y dé marcha atrás haciendo muy poco probable un "big crunch".

Una de las posibilidades puede ser que todo el universo cayese en forma de parábola. Como una piedra lanzada hacia el horizonte que se curvase en una forma esférica juntándose de nuevo toda la materia al caer sobre un mismo punto al otro lado del globo.

Por otra parte, podría suceder que las galaxias fuesen perdiendo velocidad poco a poco. A no ser que las partículas que forman la materia aumentasen su velocidad de vibración al mismo tiempo que disminuyese la velocidad de expansión del universo, todo el universo desaparecería del mismo modo que desaparece el resplandor de un cohete en la oscuridad de la noche. No importa qué masa tenga una estrella o cuanta energía acumule una galaxia, en cuanto pierda velocidad no le quedará espacio-tiempo para existir. El fin de los tiempos podría producirse de forma violenta.

El universo se expande de la misma forma que un globo al ser inflado. Gracias a esta velocidad de expansión junto con la velocidad vibratoria del mismo universo han dado lugar a la materia. Si el universo se frenase, si su movimiento disminuyese, la materia podría dejar de existir  de una forma violenta e instantánea. El universo entero podría desaparecer en un instante del mismo modo que el globo al que no paramos de insuflarle aire termina estallando. Obtendríamos de ese modo, en lugar de una explosión una desaparición, una eliminación instantánea de la materia y del espacio-tiempo.

Por otra parte, nos sentiremos más cómodos pensando que si el universo perdiese velocidad al dejar de expandirse, la podría recuperar al comenzar a contraerse. Sería entonces un retroceso suave hasta el punto de partida.

Podemos pensar que el universo es como un ser vivo que puede morir súbitamente de un colapso, o que después de crecer  y crecer volverá a encoger hasta ser una partícula. Esa es decisión nuestra.


La Reliquia. Francisco Angulo.