El pasado 23 de Octubre nos hacíamos eco de la protesta que la Spacesfera protagonizaba contra el propio Microsoft por el cierre de algunos blogs a causa de unas fotos de desnudos artísticos.

En aquella ocasión sugerí que tal vez la solución a los cierres indiscriminados debería ser un cambio de plataforma. Sigo pensando de la misma forma, pero lo que Marcelino ha dado a conocer hoy, hace que el gigante Microsoft ya no parezca el ogro en el que han decidido convertirse.

Cuando una empresa, ya sea grande o pequeña, admite algún error o fallo de procedimiento, lo más loable es aceptarlo como victoria y permanecer a la expectativa para poder confirmar la validez de las conclusiones a las que ha llegado. Y en este impás estamos.

Microsoft acepta las criticas y se excusa diciendo que la cantidad de blogs que ellos alojan (cifrada en millones al rededor del mundo), hace muy complicada la catalogación de todas las fotografías que se suben a sus servidores. También recuerdan que entre tantos millones de blogs, muy pocos son los que finalmente se cierran.

Así mismo aceptan la crítica sobre  la atención del soporte técnico, pero recuerdan que la primera barrera contra el contenido no adecuado la forman los mismos bloguers de Spaces y aseguran que la continuidad de la política de tolerancia cero en la reproducción de imágenes obscenas no está en cuestión.

También recuerdan, y aquí hay que reconocer el hilo de alambre por el que esta gente camina, que la política de libertad de expresión no es igual en todos los países. Esto afecta claramente a los desnudos de personas, aunque reconocen que los desnudos de la pintura y escultura clásica no deberían censurarse. Aseguran, no obstante, que nunca han cerrado un blog por poner al David de Miguel Angel, e insinúan que la política sobre las pinturas clásicas es de difícil ejecución por la antes mencionada libertad de expresión.

Así mismo han asegurado mejorar y publicar una entrada en el blog de Live España explicando todo lo ocurrido y relatando las acciones que se tomarán de ahora en adelante.

Todo esto no me lo han dicho a mí. Ni si quiera lo han publicado todavía. Simplemente Marcelino lo explica en su blog, pues las conclusiones  a las que se llega son fruto de una larga conversación que el mismo Marcelino tiene con ellos y que este decide publicar.

Yo era escéptico ante esta protesta, pero conseguir que Microsoft reconozca un fallo de actuación y decida poner manos a la obra para repararlo lo antes posible según sus posibilidades, es un millón de veces más de lo que cualquiera de nosotros esperaría. Así que mis felicitaciones a los Bloguers que secundaron la protesta (entre los que no me incluyo) por conseguir lo impensable y por demostrar que una defensa de tus derechos sin insultos ni estridencias puede llegar a buen puerto.