Los Spaces y la censura Cap. 534932874983749839543295239
Hay tres blogs amenazados de cierre en Spaces de nuevo. En concreto son Neogeminis , Allma y Valeria. No entiendo hasta donde se deberá llegar para que los spaces dejen de estar apercibidos de cierre por una simple fotografía artística. No soy optimista sobre el resultado de la protesta. Puede que no los cierren, puede que sí, pero en todo caso mañana será otro dia y otro blog estará amenazado. Ya lo hemos visto y vivido muchas veces. Un bloguer denuncia, spaces avisa y si no se cuenta con la mediación necesaria...el blog se cierra. Y aquí Microsoft no es un ente que aprende de los errores y evita comenterlos de nuevo. Aquí Microsoft cae constantemente en el mismo error sin ánimo de subsanar la deficiencia de su conducta. Si la foto de una mujer amamantando a su hijo, fue motivo suficiente para amenazar de cierre un blog...¿Qué esperábamos de un David de Miguel Angel? Sinceramente creo que Microsoft está en su derecho a ejercer esa política. Creo además que está justificada por el pasado turbulento de MSN Groups, en el que se cerraron los Chats porque se habían convertido en refugio de pedrastras. Así que creo, y esto no va a gustar a muchos spaceros, que tal vez la cuestión no es si Microsoft debe cerrar el blog, si no si el bloguer debe permanecer en una plataforma que lo censura. Microsoft no obliga a nadie a bloguear allí. Microsoft te obliga a aceptar el Código de Conducta. En el código de conducta no se especifica qué tipo de contenido sexual está permitido, simplemente lo prohibe todo. Y todo es TODO. La plataforma que ofrece el servicio se convierte en censora de su cliente. A partir de ahí el problema es del cliente. Puede aceptar o no. Y lo dice alguien que defendió a capa y espada esa plataforma, pero que finalmente tubo que inclinar la cabeza y desistir de esa defensa. |