Haber si es que aquí, nos hacemos los tontos o es que lo somos de verdad.

Llevamos toda la semana con lo mismo y ya me estoy cansando de esto. Todo esto comienza con una crítica, desde dentro de Spaces hacia el propio Spaces, por la falta de respeto hacia los autores de escritos y demás. Una crítica hacia aquellos que se dedican al copy-paste destructivo. Hacia los que destruyen el lenguaje con la escritura SMS. Y sobre todo, hacia aquellos que creen que enlazar un Blog que no es el suyo, es pecado y les quitará visitantes. Hacia los que creen que si una poesía por ejemplo, les gusta, la pueden poner en su Blog y no decir de donde la cogieron. E incluso para aquellos que pretenden que se les pongan enlaces en otros Blogs, pero no sean capaces de enlazar a nadie.

¿Y porqué?

Es sencillo. Todos os preguntais, de vez en cuando, como se podría hacer para que vuestro Blog apareciera en Google. Bién, pues esta es la única forma. Y Spaces tiene ese defecto. Pocos enlazan y por lo tanto, la Blogosfera no los vé. Y deberíais saber, que la Blogosfera se guia por buscadores como Technorati. Y technorati se guia por enlaces. Y si en Spaces, pese a ser más de tres millones de Blogs, no nos enlazamos...para technorati no existimos. Y si no existimos para technorati, no existimos para la Blogosfera. Y si no existimos para la Blogosfera, no existimos para Google. Y si no existes para Google...no eres visible. Y si no eres visible...no hay visitas. Y si no hay visitas, no hay comentarios. Y si no hay comentarios, te aburres del Blog. Y si te aburres del Blog, lo cierras.

¿Sencillo no?

Pues aún hay gente que no lo pilla. Y aún peor, hay gente que cree que los que reveindicamos esto lo hacemos para que nos enlacen a nosotros. Pues borrad mi enlace de vuestro Blog. De todas formas, para Technorati no existo. No gano dinero. No estoy en Technorati. Y no quiero saber nada de TOP's. Los enlaces son buenos, porque ayudan a que la imformación que existe no se duplique. Y la duplicidad de contenidos te afecta tanto a tí como al autor de aquello que hayas duplicado. Google penaliza a los dos, sin esperar a saber quién es el autor.

Mi punto de vista.

Que yo diga que Marcelino se ha equivocado, no significa que esté en su contra. Es tán malo no tener opinión, como que todos tengamos la misma. Podemos tenerla parecida, pero no exactamente la misma. Porque entonces no es una opinión, es un credo.

Si yo creo que Marcelino se equivoca al amenazar, no significa que esté en su contra. Solo que no comparto esa postura. Sin embargo, sí que comparto lo que dice sobre el SMS, la copia de contenidos, la falta de cultura enlazadora y la ausencia de citas sobre autores reales o fuentes en las que se inspira uno para decir lo que sea. No comparto la idea de insultar a aquel que escribe una entrada en su Blog, dando un punto de vista sobre cualquier cosa. Y no creo que ir a hablar al Blog de nadie a decir o desdecir, sea lo que nos merecemos los demás.

Será la forma en la que escribo o no sé que será. Pero con las entradas anteriores me he puesto, sin darme cuenta, entre dos bandos. Y a los dos les parece que voy con el contrario. Yo no soy abanicador de las ideas de nadie. Y por supuesto, no soy un enemigo de los Spaces. Yo no predico con el credo de nadie, tengo el mio propio. Y por supuesto no pertendo que nadie lo comparta y menos, que lo adopte como propio. Yo no soy un generador de opinión. Más bién me la generan.

Un Blog, una opinión. Esa es la base de esta filosofía. Cada Bloguer tiene su propia opinión. Y si no la quiere tener está en su derecho. Pero no se pueden buscar soluciones si no se debate una idea. Y no se puede debatir si la gente se dedica, simplemente, a decir que sí a todo lo que diga cualquiera. Aquí no jugamos a seguir al rey. Aquí creamos nuestra propia opinión. Muy sencillo. Y no debería sentirse nadie aludido. Como no me siento yo en algunos comentarios que, por cierto, no están en este Blog.