Hace unos dias, puse esta misma entrada en mi space. Como por culpa de Technorati y del mismo Microsoft, los spaces están aislados del cibermundo, la misma no la leyó mas que el usuario de spaces. También de otras partes, pero mayoritariamente solo spaces.

Aquí la dejo para el resto. Para aquellos que critican spaces por su simpleza, clonismo y peor aún, la gente que los conforma. Este Blog es la prueba de que cualquiera puede tener un blog fuera de spaces, lo dificil es innovar en un mar de clonismos...(aunque esta última afirmación no sea cierta del todo)

Cada dia, estoy más convencido de que formo parte del futuro de la Blogosfera. Cada vez que alguien critica los spaces por la masa social que los conforma, veo como se cierra el circulo de mi convencimiento en este tema.

En el Blog de referencia de los spaces, el de Herramientas para Blogs, comparé el poder de spaces con el Ford T, y aquí en mi blog, creo que es donde debo continuar mi exposición.

En 1908 ya existian coches de muchas marcas, como Karl  Benz (precursor de la industria del automovil, al patentar un triciclo movido por un motor de gasolina en 1886), Serpollet , Peugeot , Panhard , De Dion Bouton. Pero la aparición del Ford T fué decisiva para el boom automovilístico. Hasta entonces, los coches eran construidos solo para correr en etapas como la Paris Bordeaux-Pariso más tarde la Paris-Madrid. Por tanto eran coches caros y tremendamente duros de conducir. El Ford T abarató increiblemente el coste de producción de los coches y favoreció la implantación masiva de vehículos por parte de la clase media del mundo entero. Ya no había que ser un superhombre para llevar un coche.

En los Blogs pasa lo mismo. Antes de la aparición de los spaces, un blog era algo sumamente complicado de montar si no se tenían conocimientos de códigos javascript o HTML. Es más, sería dificil imaginar cuanta gente sabría lo que es un Blog si no hubieran aparecido los spaces.

Antes de la aparición del T, la gente sabía qué eran los coches de oídas, pero la aparición de este, acercó la tecnología al usuario final. Ya no veían pasar el coche, lo conducían. Esto, como ahora con los Bloguers autodenominados puros, puso en pie de guerra a los dueños de los caminos y conductores de carruages, que achacaban al coche, el deterioro de caminos y desboque de caballos. Sencillamente, veían su final.

Ahora, con spaces, no hace falta ser un genio para tener un blog, y aquellos que desean que este cibermundo permanezca bajo su yugo, temen que algo tán sencillo como un space tumbe su imperio.