Free Web Counter

El dia de los Inocentes, se suscitó una polémica entre spaces y las demás plataformas de la blogosfera. Todo comenzó con una broma de Javi Moya en la que decía que se cambiaba a spaces. Despues uno de los spaces más visitados, Herramientas para Blogs hizo una crítica a Javi Moya por esto. Se desterró un comentario del primero, "El secreto de Marcelino Madrigal", sobre la aparición del segundo en el ranking de Technorati y finalmente se desencadenó un aluvión de comentarios en el blog de Javi que, presuroso, decidió responder por e-mail.

Una polémica barata más, desatada por gente que vive de la polémica. Ni Marce tiene toda la razón, ni Javi debería haberse ni planteado esa broma. Claro que, desde fuera de spaces, es facil criticar a los pequeños de la casa, spaces, pero la crítica, si biene de spaces, es mal recibida.

Puede que Javi no lo hiciera a propósito, pero hirió a muchos con esa broma pesada. Y os preguntareis...¿Tan mala es esa broma a los ojos de spaces?...Sí.

Para empezar, hay que hacerlo por el principio. La culpa de todo lo que pasa en spaces, la tiene Microsoft, que ideó una plataforma de blogs a partir de messenger.Hasta ahí todo fué bien, pero se empezó a cambiar las "url" de los blogs allí alojados. Hasta tres direcciones diferentes en menos de un año. Y despues se migró a Live Spaces. Spaces desapareció de los Tops tan rápido como apareció. El cambio de "url" tan continuo, hizo que los buscadores perdieran los dos millones de blogs allí alojados. Con la pérdida de los buscadores, el anonimato de dos millones de usuarios se hizo patente en la blogosfera, haciendo creer a la misma que la plataforma de spaces era una plataforma residual. Con ello, se empezó a debatir en los Blogs de referencia, si spaces eran Blogs o no. Y esto fué lo que sentó mal en la comunidad de spaceros. La llegada de el dia de los inocentes trajo esta broma macabra de Javi Moya. La discusión con uno de los blogs de referencia de spaces, Marcelino. Y la monumental trifulca entre spaces y el resto de las plataformas.

Yo vengo de spaces. Es más, mi blog de referencia está en spaces. Y no me gustan ese tipo de bromas. Spaces está despreciada, tanto por Technorati como por el propio Microsoft. Dejemos en paz a una plataforma idonea para comenzar en los blogs.

Marcelino no es Dios, y también se puede equivocar. Javi, mismo de lo mismo. Este último debería pedir disculpas publicamente en una entrada, de la misma forma que hizo esa chorrada de broma. Pero eso no es suficiente para pasar a la crítica personal que centenares de spaceros han reproducido en comentarios hacia Javi. El respeto empieza por respetar al de al lado.

Actualización

Parece que Javi no está de acuerdo con el punto de vista aquí expuesto. Creo que debería aclarar lo que aquí dije. No comparto los ataques personales a Javi Moya por parte de muchos spaceros. Se puede criticar una iniciativa, pero no a la persona. Recordemos que era el dia de los Inocentes, pero no todas las bromas valen. Javi dice que fué un guiño a Microsoft, que le pidió que migrara a spaces, y el hizo esa broma. Seguramente, lo hizo como globo sonda, para comparar estadísticas y ver si aceptaba la oferta. Lo acepto como barco. Pero el comentario final de la desdichada entrada del dia de los inocentes,"Al final, y debido a las numerosas críticas, he decidido dar marcha atrás… Nos quedamos en la versión 2.0 y en WordPress… de momento… (cuando encuentre gif animados más chillones ya veremos).", lo delata como lo que es, un provocador. Puede que un provocador sin mala intención...pero provocador.

Actualización 2

Mea culpa. Finalmente Marcelino me ha hecho entender, que el cambio de "url" no tuvo nada que ver para la desaparición de los spaces de los Tops de Technorati. Fué una decisión tomada unilateralmente por estos últimos para proteger su negocio en la Blogosfera. Y Microsoft actuó como complice, al no hacer nada para impedirselo.

Nadie nace enseñado, pero tampoco debería hablar de cosas, que no estoy seguro de saber completamente. Espero no cagarla ninguna otra vez...que sí lo haré.